Cargas |
|
||||
Inicio | |||||
< Anterior | Siguiente > |
En la ventana de Cargas se introducen
todos los datos necesarios para la definición de las
solicitaciones externas del forjado.
En la opción Superficial,
se podrán introducir los valores de las cargas permanentes y
sobrecargas que solicitan el forjado, ambas de servicio. Para el caso
de forjados de 2 o 3 vanos se puede seleccionar la opción Alternancia de sobrecargas,
obteniéndose los esfuerzos máximos que solicitan el
forjado realizando la alternancia de sobrecargas en los distintos
vanos. El peso propio lo calcula internamente el programa en
función de la definición geométrica del forjado,
por lo que no ha de introducirse dentro del valor de la carga
permanente.
Mediante la opción Coef. mayoración
se pueden definir los coeficientes de mayoración de las cargas
permanentes y de las sobrecargas. Se podrá elegir entre una
serie de coeficientes predefinidos, o bien introducirlo de forma manual
por teclado seleccionando Otro.
Los valores por defecto de los coeficientes de mayoración es de
1.35 para las cargas permanentes y de 1.5 para los sobrecargas. Los
cálculos relativos a los Estados Límites Últimos
se realizarán empleando los coeficientes de mayoración
aquí introducidos. En el caso de los Estados Límites de
Servicio el valor del coeficiente de mayoración es de 1.0 tanto
para las cargas permanentes como para las sobrecargas.
Si se han introducido los datos
geométricos de la luz y del canto total del forjado y se
introduce el valor de las cargas que lo solicitan, el programa
realizará una comprobación determinando si el forjado
definido es capaz de soportar las cargas introducidas con sus
correspondientes coeficientes de mayoración. En el caso de que
no se introduzca ningún valor de las cargas superficiales que
solicitan el forjado, el programa determinará la sobrecarga
máxima de servicio que es capaz de soportar el forjado con la
geometría y materiales previamente definidos, considerando
alternancia de sobrecargas si está opción se ha
seleccionado.
Si se selecciona la opción Resistencia al fuego,
se realizará un análisis de la resistencia al fuego del
forjado para la carga introducida, en el caso de que se haya
introducido, o para la sobrecarga máxima de servicio que se haya
obtenido, en caso contrario. Se puede elegir entre resistencias al
fuego desde 60 hasta 240 min.
Las opciones de cargas Lineal, Puntual, Dinámica y Sísmica se encuentra inactivas. En futuras versiones del programa se podrán seleccionar estas opciones.
El botón de Calcular
nos proporcionaría los resultados de cálculo, siempre y
cuando se hubiesen rellenado el resto de datos necesarios
correspondiente a datos geométricos y materiales.
El botón de Ayuda nos llevará directamente a la ayuda sobre esta ventana.
Si el usuario hace click con el
ratón sobre el logotipo de Hiansa el programa
proporcionará información sobre la empresa.