Resultados

Logotipo
Inicio
< Anterior

Siguiente >

Resultados 

Índice << volver al  índice general


Una vez introducidos todos los datos geométricos, de materiales y de cargas necesarios, se puede realizar el cálculo o comprobación a través del botón Calcular o bien mediante la selección en el menú Resultados/Calcular y automáticamente aparece la ventana de Resultados.

Esta ventana está organizada de manera que primero aparecen los Parámetros de salida, y que son los datos calculados por el programa. Se muestran los datos correspondientes a las Fases de ejecución, Fase mixta y de Resistencia al fuego. Los campos de salida de resultados tendrán una ligera variación en el caso de forjados de un vano o de dos y tres vanos.

Fase de Ejecución << volver al  índice


En lo que se refiere a la Fase de ejecución, se muestran los datos utilizados por defecto por el programa, los esfuerzos máximos a los que se encuentra sometida la chapa, los esfuerzos resistentes de la chapa, las comprobaciones oportunas efectuadas y la flecha en fase de ejecución, determinando la necesidad de apuntalar el forjado. Se indican además los artículos y las partes de los Eurocódigos 4 y 3 en que se basa el programa para realizar los cálculos.

A continuación se detallan los diferentes parámetros de salida en fase de ejecución que el programa proporciona para los casos de un vano y de dos o tres vanos:

Un Vano:

Imagen



Dos/Tres Vanos:

Imagen


Los campos de salida en el caso de dos o tres vanos para fase de ejecución tienen la misma interpretación que los indicados en el caso de un vano, con las siguientes salvedades:


Fase Mixta << volver al  índice

En la Fase mixta, de manera análoga a la fase de ejecución, se muestran los datos utilizados por defecto por el programa, los esfuerzos máximos a los que se encuentra sometido el forjado, los esfuerzos resistentes, la flecha en fase mixta, las comprobaciones oportunas realizadas, la armadura negativa necesaria en situación normal y los datos geométricos, coeficientes, esfuerzos máximos, esfuerzos resistentes y armaduras positivas y negativas necesarias en situación de incendio.

Al igual que sucede en la fase de ejecución del forjado, en la fase mixta se producen ligeras variaciones en los campos de salida de resultados para el caso de un vano, con respecto a dos o tres vanos. A continuación se detallan los resultados obtenidos para uno u otro caso.

Un Vano:

 

Imagen

El siguiente campo de salida es variable en función de los datos introducidos con respecto a las tres variables principales del programa (Luz, Canto y Cargas). Así se pueden tener los siguientes datos de salida para este campo:

El resto de campos de salida son los siguientes:

Si en las cargas se ha seleccionado la opción de resistencia al fuego, los campos adicionales de salida de resultados que proporciona el programa serán los siguientes: 

Imagen

  • u1 ≥ 50mm; u2 ≥ 50mm y u3 ≥ 35mm. En el caso de que se incumpla con los valores mínimos u1 y u2, el programa permite la realización del cálculo de resistencia al fuego, debiendo ser el usuario consciente del incumplimiento de estos valores mínimos. 

Imagen

Fig.1.- Distancias u1, u2 y u3 según parte 1-2 de EC4

Dos/Tres Vanos:

En el caso de dos o tres vanos los campos de salida adicionales al caso de un vano son los siguientes: 

Imagen

Para el caso de resistencia al fuego, los campos adicionales se exponen a continuación: 

Imagen

Parámetros de entrada << volver al  índice

Por último se muestran los Parámetros de entrada, donde se indican los datos introducidos por el usuario y los valores de determinados parámetros usados por defecto por el programa. 

Imagen

Como se puede observar, los parámetros de entrada muestran todos los valores introducidos por el usuario en las distintas ventanas (Datos geométricos, Materiales y Cargas).

Opción Todos en Tipo de perfil << volver al  índice

Conviene indicar que si en la ventana de Datos geométricos se hubiera seleccionado la opción todos en Tipo de perfil, el programa mostrará como datos de salida, una tabla para las distintas combinaciones posibles de perfiles y espesores donde se indica la variable a calcular o el resultado de la comprobación si se hubieran definido las tres variables principales, la necesidad de apuntalamiento y el volumen de hormigón del forjado. 

Imagen

 Imagen

Botones e impresión << volver al  índice

En todos los casos, pulsando el botón Aceptar se cierra la venta de Resultados y se vuelve a la ventana del programa desde la que se seleccionó la opción de Calcular.

El botón Imprimir permite la impresión de una memoria de cálculo donde aparecen los datos de la obra introducidos en la ventana correspondiente, los parámetros de entrada y los parámetros de salida.

 Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



< Anterior Volver al índice Siguiente >